CIUDAD DE MÉXICO. — La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El anuncio se dio durante su conferencia matutina, luego de que surgieran dudas el fin de semana, cuando el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que no se había solicitado aprobación legislativa, como usualmente ocurre con este tipo de designaciones. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que la ratificación del Senado no era necesaria en este caso y confirmó:
“Es de verdad, sí se va. Yo lo nombré, yo lo propuse.”
La mandataria no especificó la fecha de incorporación ni el cargo exacto que ocupará López-Gatell dentro del organismo internacional.
🩺 Un rostro conocido de la Cuarta Transformación
Este nuevo nombramiento se suma a la trayectoria del funcionario en la llamada Cuarta Transformación. López-Gatell fue figura clave durante la pandemia por COVID-19, como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Su gestión fue objeto de fuertes críticas por el manejo de la crisis sanitaria, y un informe independiente publicado en 2023 cuestionó la cifra oficial de más de 333 mil muertes, sugiriendo que muchas de ellas podrían haberse evitado con una estrategia más adecuada.
Tras renunciar a su cargo en septiembre de 2023 para contender por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México —candidatura que finalmente obtuvo Clara Brugada—, fue nombrado asesor sanitario en los últimos meses del sexenio de López Obrador. Desde entonces, había mantenido un perfil bajo.
🌐 Vínculo previo con la OMS
No es la primera vez que López-Gatell colabora con la OMS. En 2020 fue invitado a participar en la elaboración del Reglamento Sanitario Internacional, y en 2022 asistió a la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, donde destacó:
“Otro mundo es posible para la salud y la paz, pero debemos reconocer que enfrentamos un sistema económico que ha privilegiado la riqueza sobre la salud y el medio ambiente.”
En ese mismo foro, defendió que el Gobierno de México trabaja para eliminar la corrupción estructural y separar el poder económico del poder público, como parte de la transformación del sistema de salud nacional.
El exsubsecretario celebró el nombramiento como una distinción y un compromiso para seguir promoviendo el bienestar de los pueblos, tanto en México como a nivel internacional.





