Microsoft revoluciona el diagnóstico médico con IA: presenta el “Diagnostic Orchestrator”

CIUDAD DE MÉXICO. — Microsoft presentó su más reciente innovación en salud con inteligencia artificial, el Microsoft AI Diagnostic Orchestrator (MAI‑DxO), que en pruebas superó con creces a médicos en el diagnóstico de casos clínicos complejos.

Durante una evaluación basada en 304 casos clínicos extraídos del New England Journal of Medicine, el sistema —que integra varios modelos de lenguaje (como OpenAI o3, Meta, Google)— alcanzó una precisión del 85.5 %, mientras que un grupo de 21 médicos con experiencia obtuvo solo un 20 % de efectividad. Además, destacó por generar diagnósticos más económicos, reduciendo pruebas innecesarias y ayudando a mitigar desperdicios que representan hasta el 25 % del gasto sanitario en EE. UU.

El CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, calificó el logro como un paso hacia la “superinteligencia médica”. Sin embargo, la empresa recalcó que este sistema no busca sustituir a los médicos, sino complementar su trabajo, aliviando carga diagnóstica, mejorando la confiabilidad y facilitando decisiones médicas con mayor rapidez.

Aunque prometedor, el sistema aún no está certificado para uso clínico. Aún requiere validación en entornos reales, supervisión regulatoria y evaluación de implicaciones éticas, antes de ser integrado en servicios médicos o plataformas como Copilot y Bing.

En resumen, Microsoft abre una nueva etapa en la IA médica, donde herramientas como MAI‑DxO prometen mejorar la precisión diagnóstica, optimizar costos y apoyar al personal sanitario, sin reemplazar la empatía y el juicio clínico humano.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Telegram
X

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio