Chihuahua enfrenta brote histórico de sarampión: ya afecta a 44 municipios y suma más de 2,700 casos

CHIHUAHUA, MX. — El brote de sarampión en el estado de Chihuahua continúa en expansión y ya se ha extendido a 44 de los 67 municipios, lo que representa el 65.67% del territorio estatal, según el último informe técnico de la Secretaría de Salud con corte al 29 de junio.

Desde enero, se han acumulado 2,752 casos confirmados, de los cuales 2,470 personas se han recuperado, seis permanecen hospitalizadas y lamentablemente ocho han fallecido.


📍 Municipios con más contagios

Los municipios con mayor número de casos son:

  • Cuauhtémoc: 1,186 casos
  • Chihuahua capital: 527
  • Nuevo Casas Grandes: 177
  • Ojinaga: 115
  • Ahumada: 107
  • Juárez: 73
  • Riva Palacio: 61
  • Namiquipa: 54
  • Guachochi: 49
  • Bocoyna: 40

También destacan: Buenaventura (40), Guerrero (37), Bachíniva (36), Ascensión (34), Carichí (32), Casas Grandes y Cusihuiriachi (18), Meoqui y Janos (16), Aldama (13), Delicias y Parral (10).

Otros municipios reportan entre 1 y 8 casos, incluyendo Batopilas, Morelos, Guazapares, Galeana, Jiménez, Madera, Aquiles Serdán, Saucillo y Allende, entre otros.


🩺 Medidas y llamado a la prevención

Las autoridades de salud informaron que se mantienen activos los cercos sanitarios y se ha reforzado la vigilancia epidemiológica, especialmente en las regiones con mayor incidencia.

Asimismo, reiteraron el llamado a la población a:

  • Revisar y completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños.
  • Acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, sarpullido, tos, congestión nasal o conjuntivitis.
  • Evitar la automedicación y mantenerse informados a través de canales oficiales.

🌎 Chihuahua, foco del sarampión en América

Con estos números, Chihuahua se ha convertido en el estado con mayor número de casos de sarampión en todo el continente americano, según datos oficiales nacionales e internacionales. Las autoridades continúan trabajando para contener la propagación del virus y proteger a la población más vulnerable.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Telegram
X

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Entradas Relacionadas

Scroll al inicio